El secreto de
las relaciones armoniosas
Sant Rajinder Singh Ji Maharaj
Como seres sociales que vivimos en este mundo, buscamos continuamente relaciones armoniosas con quienes nos rodean: la familia, los seres queridos, los amigos, los compañeros de trabajo y vecinos.
En el centro de los desafíos en las relaciones
No importa cuál sea la relación, el epicentro de todos los problemas en las relaciones, está en nuestra incapacidad para (1) manejar la ira, (2) controlar nuestro ego y (3) mantener la calma ante una situación difícil.
La mayoría de los problemas surgen cuando las personas no están de acuerdo entre sí o tienen puntos de vista diferentes sobre un asunto. Cada uno de ellos puede sentir que tiene la razón y que la otra parte está equivocada y cada uno tratará de hacer valer su posición. Cuando la otra parte no cede ni se rinde, la ira emerge. Si no podemos mantener la calma en este punto, terminaremos diciendo o haciendo algo que hiera al otro.
Esto se agrava y se traduce en represalias. Pronto, lo que comenzó como un desacuerdo menor evoluciona hasta convertirse en una pelea o, con el tiempo, en una disputa a muy largo plazo. La relación entonces sufre.
Hay otro final para esta historia; un final en el que mantenemos la armonía dentro de la relación, y que comienza con la simple técnica de la meditación. Esta nos puede ayudar a evitar el ciclo de la ira y represalias y en su lugar inculcar en nosotros la paz y la armonía.
Transformación personal a través de la meditación
La meditación en la Luz y el Sonido interior de Dios es un proceso por el cual retiramos nuestra atención del mundo exterior y la enfocamos dentro de nosotros mismos. Al hacerlo, comenzamos a experimentar el amor de Dios que está dentro de nosotros. Bañados en este amor divino, poco a poco despertamos a la realidad de que no somos el cuerpo, sino el alma, una parte de Dios.
En el siguiente video, Sant Rajinder Singh Ji ofrece orientación sobre cómo nuestro comportamiento puede mejorar las relaciones.
Es esta parte de Dios la que da vida al cuerpo físico. También empezamos a ver a todos los seres vivos, ya sean humanos, animales o plantas, como parte de Dios, con la Luz de Dios brillando en todos.
Nos transformamos cuando aceptamos la unidad
Abrazando nuestra unidad con toda la creación de Dios, experimentamos una profunda transformación. Como resultado, comenzamos a desarrollar amor por todos. Esto construye un puente entre las personas, a medida que nos damos cuenta de que tenemos algo en común. Nuestros corazones se abren, desarrollamos tolerancia y paciencia hacia los que nos rodean. Nos volvemos compasivos y comprensivos y buscamos ayudar a los necesitados.
Nos sentimos inspirados a utilizar nuestros talentos para el bien de la humanidad y en cualquier esfera en la que estemos trabajando, llegamos a ser una fuente de ayuda y alivio para los que nos rodean.
Cuando permanecemos en equilibrio, podemos encontrar soluciones y estamos abiertos a ajustes y concesiones para asegurar una resolución pacífica. Ya no buscamos dominar o controlar a los demás, nuestro ego se mantiene bajo control, ya que no nos vemos a nosotros mismos como diferentes del resto de nuestros semejantes.

Más información de Sant Rajinder Singh Ji Maharaj sobre cómo podemos disfrutar de la alegría y la paz que es nuestro derecho de nacimiento.
Al meditar, experimentamos estados de calma, paz y alegría. Este sentimiento de tranquilidad permanece con nosotros mucho tiempo después de la meditación y se irradia desde nosotros a todos en nuestra órbita. Somos capaces de mantener la calma en situaciones difíciles o ante cualquier diferencia de opinión, sin permitir que las situaciones escalen a la ira.
Regularidad en la meditación
Cuanto más regulares nos volvemos en nuestras meditaciones, más entramos en contacto con la fuente del amor divino y más aprendemos a amar y ser amados. La paz y la armonía entran en nuestros corazones y hogares y se reflejarán en cada aspecto de nuestra vida, irradiando a todos aquellos que conozcamos. Sin saberlo, esparcimos una fragancia divina por dondequiera que vayamos.
Si tratamos de meditar a diario, observaremos una gran diferencia en la forma como abordamos nuestras relaciones. A medida que nos volvemos más tranquilos y amorosos, notaremos que esto tiene un impacto positivo en todos los demás. No sólo nuestras propias relaciones serán más armoniosas, sino que los atributos positivos tendrán un efecto multiplicador en otros.
A través de la paz interior y la armonía que logramos en la meditación, podemos ayudar a lograr la paz exterior y la armonía en todas las relaciones.
Acerca del autor Sant Rajinder Singh Ji Maharaj
Siga a Sant Rajinder Singh Ji en Facebook | YouTube | Instagram
¿Desea más información?
Cuando damos, recibimos
Utilizando una anécdota cautivadora que tiene que ver con los bienes, una familia y unos camellos, Sant Rajinder Singh Ji destaca los frutos de una acción desinteresada.
Servir a la creación de Dios
Muchos sólo quieren servir a Dios directamente. No nos damos cuenta de que también es el trabajo de Dios servir a Su creación. Cada día, la vida nos presenta oportunidades para ayudar a los demás.
Nadar en el Océano del Amor de Dios
Así como cuando nadamos en un océano y estamos rodeados de agua, cada segundo de nuestras vidas estamos rodeados por el océano del amor de Dios. Podemos ser más conscientes de la presencia de Dios en nuestra vida diaria a través de la práctica regular de la meditación.
10 maneras de permanecer en la luz en esta temporada festiva
¡La temporada festiva está sobre nosotros! Si eres como la mayoría de la gente, sientes una gran cantidad de emociones por este hecho. Estas emociones pueden variar desde la alegría y la emotividad, hasta… el estrés y la ansiedad por la idea de celebrar con la familia y los amigos. Sí, todos hemos pasado por eso. Así que, este año, pensamos en compartir nuestra lista de diez maneras inspiradas espiritualmente, para estar tranquilos y con los pies en la tierra, y «en la luz» mientras asimilamos todo lo maravilloso de esta época especial del año.
Encuentra tu centro de calma
Los altibajos en la vida son parte de la existencia humana y no se pueden evitar. La pregunta es, ¿vamos a perder la paz mental y volvernos inestables al enfrentar estos altibajos en el camino de la vida? ¿O hay otra manera?
Construyendo puentes a través de la meditación
Grandes filósofos han dicho: «Conócete a ti mismo». Este mandato debería ser la primera cosa a la que nos dediquemos al entrar en este mundo. Nuestro objetivo principal debe ser descubrir quiénes somos y cuál es nuestro propósito en la vida. ¿Somos una gallina o un águila que puede elevarse en el cielo como el rey de los pájaros?